Esta página ha sido creada como parte del proyecto de Apoyo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje, en donde la Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo trabaja en colaboración con la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo y con la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El objetivo es apoyar al personal que labora en las juntas de conciliación y arbitraje en la elaboración de dictámenes, la conciliación o notificación de casos en las Juntas que participan en el programa y los resultados en el uso dependen de las metas y objetivos de cada Junta de Conciliación.
Esta herramienta genera el cálculo de las prestaciones laborales de cada caso, según los datos que se introduzcan. También permite guardar la información e imprimirla para facilidad de referencia.
Este instrumento fue creado con el objetivo de apoyar el trabajo del personal de la Junta que lo utilice en el cálculo de prestaciones laborales. La información que se muestra no es oficial ni tiene fines legales. Se basa en la que se establece en la legislación laboral vigente.
El sistema de gestión de conciliaciones permite dar seguimiento al registro de audiencias para los casos de conciliación. Organiza las fechas de las audiencias, los datos de las personas involucradas en los casos, así como la información y pruebas, lo que facilita la elaboración de dictámenes o en su caso, acuerdos de conciliación.
Esta herramienta fue creada para apoyar al personal de la Junta en el registro de audiencias de conciliación y pruebas de los casos, con el fin de facilitar el trabajo del personal conciliador. La información que se genera se basa en la que se establece en la legislación laboral.
El objetivo de este sistema es el de apoyar en la administración y asignación de las notificaciones de forma eficiente, a fin de cumplir con las diligencias en el menor tiempo posible y evitar retrasos, emplazamientos y posibles amparos.
Esta herramienta es de uso interno para el personal de la Junta y sólo las personas registradas, podrán tener acceso a la información que aquí se proporcione.
Entre las principales ventajas, esta herramienta facilita: